5.AGO.11 - POS.- 38 50 42 N 00 07 16 E TIME 17:00 UTC

Amarrados en Marina de Denia. Pantalán C, amarre 42. Una vez más, la Costa Blanca por babor, remontamos hacia nuestro
puerto base. Tenemos poco viento a la salida, el pronóstico indica que conforme
el día avance ira subiendo, siempre de componente sur. Se cumple. Vamos pasando
por puertos en los que tanta veces hemos recalado (Alicante, Campello,
Villajoyosa, Altea, Moraira). Como tantas veces, al virar el Cabo La Nao, el
viento va subiendo y subiendo, y cuanto pasamos Cabo San Antonio nos
encontramos con el térmico de Denia. Casi 25 nudos. Vamos reduciendo trapo. Se
nos acerca por popa el catamarán de Mundomarino, lleno de felices turistas. Al
entrar a puerto, zurra con alegría. La gasolinera, bastante llena. Llamamos a
la Capitanería, la respuesta que imaginábamos, que esperemos, que tiene mucho
trabajo. A los dos minutos, ya podemos ir hacia nuestro amarre. Entramos de proa.
No atiende en contramaestre. Nos lo tomamos con tranquilidad. Queremos desacastillar y vaciar el
barco completamente. Limpiarlo a conciencia. La gente de mantenimiento de
Pleamar, con la que hablamos unos días antes de salir hacia Canarias, nos pregunta
cómo nos ha ido. Demasiados vivencias para transmitir en pocas palabras. Bien,
nos ha ido bien. Cuando sacamos todo los bidones (18) la gente nos mira
sorprendida. Y eso que dejamos casi 15 en Azores. El Irenea ya está de vuelta en casa. Salimos un 15 de julio del
2010, ha sido más de un año dando botes por el Mediterráneo, el Atlántico y el
Caribe. Hemos hecho 8.304 millas. Solo hemos roto un grillete, la relinga del
pujamen del genaker (lo reparamos nosotros mismos) y la unidad motriz del
piloto (que era la original del barco). De todas las instalaciones, sin duda el
Roll Gen y el AIS ha sido las de mayor utilidad. El piloto de viento no lo
usamos mucho, pero cuando hizo falta, allí estuvo. La instalación de estay
volante a proa y el yankee no la usamos ni una sola vez. Descubrimos que en
popa redondas sin mucho viento funcionábamos mejor con genaker y Génova
atangonado a la otra banda. No seguimos mucho los menús programados, aunque compramos la comida
en función de ellos. Es norma del Irenea. “lo mejor es tener un plan, aunque
sea para cambiarlo”. Por lógica, nos abrimos a tripulaciones más amplias. de
los viajes de los “tres fratelli”, a navegar con Juan, Caula y Kiko. Durante la travesía de Azores al Algarve, hablamos mucho del
futuro. Cada vez cuenta más encontrar tiempo, cada vez somos más mayores, cada
vez son menos “los viajes de los 3 fratelli”. Que nos quiten lo bailao. Como
decía Churchill, “Si el presente trata de juzgar el pasado, se perderá el
futuro”. Seguiremos informando… o no. |