1.JUN.11 - POS.- 25 53 00 N 47 33 00 W TIME 20:00 UTC

En navegación, entre Antigua y Horta (Azores). Los días pasan, el run run de nuestro amigo Perkins nos sigue
acompañando, y ya estamos en el mes de junio. Por primera vez, tenemos un cielo
completamente despejado durante el inicio de la noche. Estrellas y más
estrellas a nuestro alrededor. Volvemos a tener cambio de guardias. Caula con
Kiko, y Juan con un servidor. Al final, solo Kiko ve la película. Hablamos con Rafael, pero todo es bastante rutinario. Nos aconseja
claramente que viremos un poco hacia el este, y cambiamos nuestro rumbo
verdadero al 70º. Solo hay viento al E de los 42W. Ángelo sigue por delante, le
recortamos cada día un poco. No ha tenido buen día, las tormentas le han hecho
ir de aquí para allá. A nosotros también nos persiguen, pero estamos teniendo
bastante suerte, salvo una, todas nos han pillado de refilón. Juan ajusta el
radar, y las vemos a la perfección, controlando sus movimientos. Después de
nuestro turno, habla con el Pakea, que confirma que va a Groenlandia, y de ahí
a Amanece un poco nublado, y con tormentas por todas partes. Una nos
toca un poco, pero no lleva viento, solo lluvia. Juan se dedicó ayer a limpiar
los pasamanos de teca, y hoy Caula ha dado buena fe de la de los bancos de la
bañera. Yo instalé un nuevo mordedor para el amantillo de la mayor. Es lo que
tiene ir tranquilo. Hoy el poco viento que hemos tenido ha sido de popa, así
que la sensación de calor ha sido superior. Estoy acabando el libro de Chichester sobre la vuelta al mundo. Es
francamente divertido ver el cambio cultural y de planteamientos para una
travesía de este tipo con el paso de los años. Cuando afrontó su vuelta al
mundo en solitario con una sola parada (en Sydney), ya había cumplido los 65
años. No estaba ni mucho menos encantado con el barco, pero tenía el firme propósito
de cumplir sus objetivos. De hecho, durante la recalada en Sydney, lo cambia
sustancialmente, incluyendo un aumento de peso y cambio de perfil de la quilla.
Voy comentando algunos detalles a todos, y lo que más nos divierte es la relación
con sus “bebidas”. Lleva su buena cantidad de ginebra (aunque “la
ginebra llama a los temporales”), no se va a la cama sin tomar su ron con
azúcar y limón, y le parecen imprescindibles sus barriles de cerveza Withbread,
con serpentín y tirador incluido. También le suele dar con alegría al
Champagne, aunque confiesa que al salir bastante mareado tras el paso de un ciclón
tropical entre Australia y Nueva Zelanda “la causa principal de mi
malestar era debido al champán australiano que había tomado. Por alguna razón
actuó como un veneno para mí”. Tampoco fue muy grave, llevaba una buena estiba
de botella de la viuda Clicquot. Nada raro para un señor que se comía una
cabeza de ajos al día “para cuidar sus dolencias pulmonares” y se
bebía un vaso de agua de mar “para evitar los calambres en la piernas”.
Por supuesto, cuando llego a Inglaterra Hoy ha cocinado Kiko. Un plato muy acorde con el día, caluroso:
ensalada de pasta, con atún, cebolla, tomate, zanahoria, pimiento y maíz dulce.
Le echo una mano ha mezclar la vinagreta con mostaza y soja. Algunos le echamos
un poco de aceite de guindilla. De postre. Macedonia de frutas con nata montada
y un poco de ratafía. |