29.NOV.10 - POS.- 14 48 00 N 27 08 00 W TIME 18:00 LT (UTC-1)

En navegación, entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía. Aquí seguimos señores, por fin mirando hacia el Oeste. Caula ha
vuelto a sonreír, hemos recuperado 26 posiciones de la clasificación total en
un solo día. Y más que seguiremos ganando. La noche y el día han sido muy buenos. Nos preparábamos para un
role más a proa, pero el viento se ha mantenido estable del Sur, incluso en
algún momento del sur este. Esto nos ha permitido andar bastante, y hacer algo
más de sur también. Pensamos seguir bajando todavía, aunque ya no tan
bruscamente. En principio, al final del día nos debe rolar un poco a SW, por lo
que daremos algo más de norte, y nos entran calmas; tenemos previsto usar algo
de motor, pero iremos viendo. Así que llevamos 20 horas, el piloto a viento (50
grados por babor) y ciñendo agradablemente, sin mucho mar, un viento sur de 10
/12 nudos, y una velocidad de 6 nudos. Como dirían en Costa Rica, “Pura
Vida”. Hablamos con Rafael, pero antes de empezar nos pide que le llamemos
por teléfono. Nos da una frecuencia diferente a la habitual, no quiere que
algunas embarcaciones le escuchen. Luego nos indica que está muy disgustado con
el tema del “Texel”, y que no quiere que se aproveche de la
información que nos transmite a nosotros. Rafael le ha estado dando asistencia
desde hace unos meses, y considera que el mínimo detalle de educación y
cortesía era llamarlo cuando estuvieron en Las Palmas. Nosotros estamos de
acuerdo. Hablamos de las elecciones catalanas y del fenómeno Laporta. También
charlamos bastante de Nadal y la final del Masters. Para terminar le damos
datos (posición, rumbo, velocidad y viento) y el nos transmite la meteo para
los próximos días. La labor que realiza Rafael es encomiable. Hace unos años
diría yo que imprescindible. Ahora con los teléfonos satelitarios la gente
puede acceder a información meteorológica y recibir mails en el barco, y parece
que ya no es tan necesario; pero en caso de problemas, necesitar ayuda o
consejo, el apoyo y experiencia de Rafael son inestimables. El otro debate es
sobre las buenas formas y la “caballerosidad” de las gentes del
mar, que con el tiempo y las nuevas tecnologías se van perdiendo. Con aquello de que solo hacíamos casi Sur, se me olvido que ya
habíamos pasado la longitud 22,5 W, y ya tenemos una hora menos en el
barco. A alguien le toca una guardia una hora más larga. Esta noche vuelven a
cambiar las parejas. Manuel y Juan, Caula y un servidor. En el barco,
tranquilidad absoluta. Juan se ha pasado a las duchas en el baño. Solo Caula se
ducha en la cubierta. Lectura, Sudokus, música y coladas. Siestas y cafés.
Charlas en bañera. La pesca mejora: van picando más, pero rompemos y perdemos
rapalas con alegría, pero subir al barco, poca cosa. Ayer probamos la radio. Miramos las frecuencias de RNE Exterior,
tanto en África Ecuatorial como en Centro América. Oímos el partido de
Nadal, pero en un momento no pudimos escuchar más. Esperemos que no pase hoy
con el Derby. Hoy ha cocinado Juan, una pasta con brócoli, setas y frutos secos.
De primero, ensalada murciana (con tomate natural entero de bote, atún, cebolla
y aceitunas negras). De postre tomamos algo de fruta, porque para merendar
prepara crepes dulces. Yo la pido rellena de fresas (deshidratadas) con nata.
Me acuerdo de Cristina, mi hija, que adora las crepes. La veo en la cocina
haciendo la masa y tostándolas en la sartén. Un poco de añoranza. |