8.JUN.11 - POS.- 36 08 00 N 32 54 00 W TIME 21:00 UTC

En navegación, entre Antigua y Horta (Azores). Llego un poco tarde al blog. Hay buenas razones: comoquiera que el
viento nos rolaba cada vez mas a popa, y nos disminuía un poco en intensidad,
hemos sacado el genaker. No es por dar envidia, pues nos comentan que llueve en
Madrid, pero aquí estamos, navegando a 6 nudos de velocidad, con el cielo
completamente despejado, 23 grados de temperatura, 10 nudos de viento por la
aleta de estribor. Toda la mayor y el genaker amurados a babor. Escuchamos a
The Magic Numbers, “Gone Are the Days”. Una manada de unos 40 delfines
navega a nuestro alrededor, yendo y viniendo, jugueteando con la proa del
Irenea. Pocas veces habíamos visto tantos juntos. La jornada de navegación ha vuelto a ser perfecta. Rafael nos
anunciaba una bajada de la intensidad del viento, y un role hacia el sur a
partir de las 00:00 horas, pero esta no se ha producido hasta las 18:00 horas. Así
que de nuevo toda la noche navegando a 7 nudos de media, con muy poca ola. En
la cabina parece que el Irenea esté casi parado. Hay que subir a la bañera y
ver la corredera para creérselo. Ayer Rafael tenía ganas de charlar, y un comentario mío sobre dejar
el barco en Horta y hablar con Altino para que le eche un vistazo le llevó a contarnos
toda clase de “jugarretas marineras” que en su larga experiencia ha
visto. Como le decía Altino: “cualquier día ficamos presos”. Como
ejemplo, varias han sido las veces que sin saberlo, Rafael ha guiado barcos con
toneladas de droga. O el que le dejó las llaves del barco a Altino en Horta, y
le acusaba luego de haberle robado 10.000 dólares, que había dejado en un cajón.
Acabaron en la policía, y obviamente todo el montaje acabó siendo mentira. O
gente que le pedía la dirección a Rafael para mandar repuestos (contra
reembolso) y luego no quería pagárselos. Y así estuvo casi 20 minutos. Yo al
final me pongo poético, y le digo: “Yo me acuesto todas las noches
esperando encontrar un mundo mejor por la mañana, pero al despertarme la
realidad me pone en su sitio”. Mientras tanto, los pobres del Pakea, a la
espera. Antes habló Ángelo, que ya había solucionado sus problemas con el motor.
Se le veía feliz, no le queda mucho para llegar. El Bravo 1 sigue avanzando, a
motor y a vela. El Pakea ha encontrado un roncual común muerto en su camino a Groenlandia.
Como van en una especie de expedición científica, se han echado al mar (que
estaba a 6 grados) a grabar unas imágenes, pese a que había una peste que
echaba “patras”. Parece ser que tenía el pene erecto. Esto le da
mucho juego a Rafael, que comenta que a buen seguro a muerto feliz. Así que como decía, mañana placida. Kiko tiene hoy lo que llamamos “sándwich
mixto”. Guardia de A las 16:00 horas intentamos hablar con Ángelo y el Bravo 1, pero
solo este último nos contesta. Tiene algún pequeño problema con el motor
(cambio en el rodete del impulsor de agua salada), así que me da posición y
quedamos en hablar esta noche en Hoy le ha tocado libranza a un servidor. Como todo indica que es mi
último día, me he dedicado a conciencia. Después de limpiar el barco con alegría,
he preparado unos aperitivos que causarían pánico a Paco Caraballo: patatas
fritas, aceitunas verdes y tostadas con tapenade y anchoas. De plato principal,
un revuelto de boletus edulis, y una pasta con setas (boletus y seta de cardo).
Todo con setas deshidratadas compradas en Madrid. Aunque ha tenido su trabajo,
ha merecido la pena. Otro día, les doy la receta. |